ServiMarkgCont

Estamos para ayudarte y entretenerte...

Con Contenido definido

Puedes verlo cuando quieras...

Prestamos Servicios Contables

Lo puedes ver en nuestras pestañas...

Encuentra el Trabajo que Buscas

En nuestro portal de Ofertas de Trabajo en Bolivia...

domingo, 23 de julio de 2023

Depreciación del Activos fijos en Bolivia

 

                                                       Depreciación del Activo fijo




Conforme a la disposición contenida en el primer párrafo del Artículo 22º de este Decreto Supremo, las depreciaciones del activo fijo se computarán sobre el costo depreciable, según el Artículo 21º de éste reglamento, y de acuerdo a su vida útil en los siguientes porcentajes:

Bienes

Años de vida Útil

Coeficiente


 

Edificaciones

40 años

  2.5%

Muebles y enseres de oficina

10 años

10.0%

Maquinaria en general

  8 años

12.5%

Equipos e instalaciones

  8 años

12.5%

Bancos y lanchas en general

10 años

10.0%

Vehículos automotores

  5 años

20.0%

Aviones

  5 años

20.0%

Maquinaria para la construcción

  5 años

20.0%

Maquinaria agrícola

  4 años

25.0%

Animales de trabajo

  4 años

25.0%

Herramientas en general

  4 años

25.0%

Reproductores y hembras de pedigri o puros por cruza

  8 años

12.5%

Equipos de computación

  4 años

25.0%

Canales de regadío y pozos

20 años

  5.0%

Estanques, bañaderos y abrevaderos

10 años

10.0%

Alambrados, tranqueras y vallas

10 años

10.0%

Viviendas para el personal

20 años

  5.0%

Muebles y enseres de las viviendas para el personal

10 años

10.0%

Silos, almacenes y galpones

20 años

  5.0%

Tinglados y cobertizos de madera

  5 años

20.0%

Tinglados y cobertizos de metal

10 años

10.0%

Instalaciones de electrificación y telefonía rurales

10 años

10.0%

Caminos interiores

10 años

10.0%

Caña de azucar

  5 años

20.0%

Vides

  8 años

12.5%

Frutales

10 años

10.0%

Otras plantaciones

Según experiencia del contribuyente

Pozos Petroleros (ver inciso II del Art. 18º de este reglamento)

  5 años

20.0%

Líneas de Recolección de la industria petrolera

  5 años

20.0%

Equipos de campo de la industria petrolera

  8 años

12.5%

Plantas de Procesamiento de la industria petrolera

  8 años

12.5%

Ductos de la industria petrolera

10 años

10.0%

jueves, 13 de julio de 2023

Boleta de pago 1000

 

BOLETA DE PAGO 1000


Una Boleta 1000 se utiliza

Para el pago de diferentes obligaciones (multas, accesorios, Vistas de cargo, etc.) Las mismas deben estar direccionadas correctamente en función al tipo de operación e impuesto que se pagará. Por lo general cuando no se pudo pagar a tiempo cualquier impuesto IVA, RC IVA, IT, etc, se utiliza la boleta 1000 para pagar junto al cálculo de multas, intereses y mantenimiento de valor, si corresponde.

 

Códigos para llenado de la boleta 1000

 La casilla «operación» se puede colocar cualquiera de las siguientes, en nuestro caso elegimos la 13, que corresponde a Deuda Tributaria.

 

13: PAGO DE DEUDA TRIBUTARIA.

26: PAGO DE VISTA DE CARGO

39: PAGO DE RESOLUCIÓN DETERMINATIVA

42: PAGO DE RESOLUCIÓN SANCIONATORIA

55. PAGO DE CUOTA DE FACILIDADES DE PAGO

57, PAGO DE PLIEGO DE CARGO

61, PAGO DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

66, COMPENSACIÓN AUTORIZADA

71, PAGO DE MULTA DIRECTA POR CONTRAVENCIONES

Artículo 14. (Procedencia).- La imposición de sanciones en forma directa de competencia del Servicio de

Impuestos Nacionales, prescindiendo de los procedimientos sancionadores previstos en la presente

Resolución, se aplicará para las siguientes contravenciones:

1. La falta de presentación de Declaraciones Juradas en plazos establecidos.

2. Omisión de inscripción, inscripción o permanencia en un Régimen distinto al que le corresponde en el

Registro de Contribuyentes.

72, PAGO DE MULTA POR INCUMPLIMIENTO A DEBER FORMAL

 

Se usa para:

 

a) Incumplimiento de Deberes Formales relacionados con el registro de contribuyentes.

b) Incumplimiento de Deberes Formales relacionados con la presentación de Declaraciones Juradas.

c) Incumplimiento de Deberes Formales relacionados con el registro y envío de la información

obligatoria.

d) Incumplimiento de Deberes Formales relacionados con el deber de información.

e) Incumplimiento de Deberes Formales relacionados a Agentes de Información.

f) Incumplimiento de Deberes Formales relacionados con medios de control fiscal.

g) Incumplimiento de Deberes Formales relacionados con facturas, notas fiscales o documentos

equivalentes.

h) Incumplimiento de Deberes Formales relacionados a operativos de control.

81, PAGO DE SANCIÓN Y/O AGRAVANTE (Ver la RND 10-0031-16)

84, PAGO DE MULTA POR DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA

93, PAGO DE MULTA POR INSTIGACIÓN A NO PAGO DE TRIBUTOS.

97, PAGO DE MULTA POR CLAUSURA O POR VIOLACIÓN DE PRECINTOS Y OTROS

99, PAGO DE CONCEPTOS VARIOS